Para el uso de Nauticol PVC necesitaremos: Pegamento NAUTICOL PVC + Reticulante + Disolvente MEK.
Para realizar una reparación de una superficie en PVC utilizaremos el kit protector Quilla: vaso mezclador, brocha, lija fina, lápiz, cinta carrocero, espátula y secador o decapador.
Paso 1.
Localizamos la zona que queremos pegar. Si la zona a pegar tiene pegamento antiguo, se limpiará con MEK, retirando así cualquier resto de pegamento. Importante aplicar únicamente en la zona que vaya a pegar. Es aconsejable precintar la zona de pegado con cinta de carrocero para no dañar el tejido externo con MEK.
En caso de no eliminar los restos con este proceso, se procederá a un lijado superficial con lija muy fina y siendo consecuentes del desgaste del tejido. Por otro lado, si la superficie es de fibra, siempre se hará un previo lijado.
Es importante dejar evaporar las dos superficies una vez hayamos dado el limpiador.
Paso 2.
Presentamos el tejido y dibujamos la forma con un lápiz sobre la zona a encolar. Nos ayudamos de la cinta de carrocero para, posteriormente, no dañar el tejido con el pegado.
Paso 3.
Se utilizará NAUTICOL PVC + del 3% al 5% de NAUTICOL Reticulante, mezclando ambas partes lentamente, procurando evitar grumos y haciendo la mezcla lo más homogénea posible. ATENCIÓN: No se recomienda el uso de la cola transcurridas 2 horas desde su mezcla.
Se aplicarán dos manos de cola en las superficies a unir mediante brocha, rodillo u otros utensilios, dejando un intervalo de 15 minutos entre primera y segunda mano.