3. DATOS FÍSICOS TÉCNICOS
Viscosidad Brookfield LVF (a 20ºC): (5.50) = 2.500 – 3.500 mPas (centiPoises) a 22+/- 4ºC
Tiempo de utilización tras la mezcla: 1 – 1:30 horas
Tiempo abierto: Medio - Alto
Por Reactivación al calor: De 30 a 90 minutos
Temperatura de reactivación: 50 - 70ºC
Aplicación de temperatura: + 10ºC
Tiempo de fraguado: De 24 a 48 horas
Color: Transparente
Recuerda que al ser un producto químico resulta fácilmente inflamable y nocivo por inhalación. Por ello, todos nuestros productos cumplen la normativa de etiquetado para productos químicos.
4. APLICACIÓN SOBRE EL FLOTADOR
Las herramientas que serán necesarias para el proceso son: vaso mezclador, brocha, lija fina, cinta carrocero, espátula y un secador. Las siguientes recomendaciones están dirigidas a la realización de pequeñas reparaciones superficiales.
Por seguridad, recomendamos siempre utilizar mascarilla y guantes.
Primer paso:
Previamente, te aconsejamos que precintes la zona a reparar con cinta de carrocero para que el disolvente no dañe el tejido externo.
Se limpiará la superficie del tejido sobre la que se va a pegar con el respectivo disolvente que corresponda, (MEK para pvc y tolueno para neopreno), retirando los restos de residuos de pegamento antiguo. Si no fuera suficiente se procederá a un lijado superficial de dichas zonas con una lija fina sin abrasar el tejido.
Recuerda dejar secar los restos del disolvente, que se evaporarán en cinco minutos.
Segundo paso:
Tendrás que mezclar el pegamento con un 3% - 5% del reticulante, removiéndolo lentamente sin agitarlo bruscamente. Transcurridas las 2 horas de su mezcla, no se recomienda utilizarla. Para una mayor efectividad, es aconsejable aplicar dos capas de adhesivo sobre la zona a reparar del tejido empleando una brocha, dejando descansar la primera capa durante 15 minutos.
Tercer paso:
Activa el adhesivo aplicando aire caliente con una temperatura media de entre 35° y 60° C sobre la zona a tratar. Al realizar el pegado del parche, evita que queden bolsas de aire; seguidamente hay que presionarlo con una espátula (preferiblemente de goma) para eliminar las burbujas.
Cuarto paso:
Una vez realizado todo el proceso de limpieza y pegado, hay que dejar reposar durante un período de 48 horas.
5. EN RESUMEN
El blíster, debido a su tamaño y características como a sus diversas aplicaciones, se ha convertido en un producto indispensable para el mantenimiento de Zódiac, Neumáticas, Semirrígidas y otros accesorios hinchables.
Recuerda que puedes solicitarnos la ficha técnica y la ficha de seguridad de este producto así como de otros pegamentos, disolventes, reticulantes, etc.