Cómo limpiar un barco semirrígido

Cómo limpiar un barco semirrígido

Los barcos y embarcaciones semirrígidas están en continuo contacto con muchos elementos que están en el mar. Esto provocará que el casco y flotador tengan una gran suciedad y agentes marinos incrustados en ellos. Por eso te vamos a contar cómo limpiar un barco semirrígido y todas las zonas que debes tratar.

Prevenir antes de limpiar

En Nauticol sabemos que no hay nada mejor que tener la embarcación a punto y que cuando navegamos, nuestro barco semirrígido va a ir adquiriendo suciedad. Pero antes de llegar al paso de "hoy me toca limpiar mi embarcación" puedes retrasarlo con los siguientes consejos que te vamos a dar.

Prevención para el casco

El casco es una parte fundamental de la embarcación y siempre la tenemos que tener muy cuidada. El deterioro del casco dependerá del mantenimiento que le demos y qué productos utilicemos.

Para prevenir la suciedad y el posterior deterioro te recomendamos que apliques al casco un tratamiento antifouling. Con ello evitarás que la suciedad y los agentes marinos se adhieran de manera rápida. Así te asegurarás de que tendrás una navegación fluida, el posterior mantenimiento será mucho más sencillo y no se deteriorará el material del casco de tu barco.

Tratamiento preventivo para los flotadores o tubulares de tu semirrígida

En  el caso de los flotadores también tenéis que tener muy presente su mantenimiento. Aconsejamos que mínimo una vez por temporada veraniega pintéis el flotador. Al final no solo quedará más bonita la embarcación, sino que ayudaréis a prevenir que el tubular adquiera suciedad ya que las pinturas tienen otro objetivo añadido: repeler la suciedad durante más tiempo.

Además, existe una cera protectora y regeneradora para el flotador de la semirrígida: Gommowax. Con ella puedes prevenir el moho, la oxidación y el deterioro de la lona de PVC o Neopreno. Su modo de empleo es muy sencillo ya que solo debes pulverizar sobre la superficie tras el limpiado y secado. Te recomendamos que después utilices un trapo limpio y la extiendas por la superfice del tubular con movimientos circulares.

Limpiar con agua dulce la embarcación cada vez que se pueda después de utilizarla

Cada vez que utilices la embarcación te recomendamos que la limpies con agua dulce. De esta manera conseguirás de manera rápida y sencilla que la suciedad y la mayoría de agentes marinos que tenga tu embarcación se  eliminen siempre y cuando no te saltes ninguna de las limpiezas.

Limpiar los flotadores del barco

Te recomendamos que tengas una limpieza diaria y otra en profundidad cada cierto periodo de tiempo. Para ello, te contamos qué productos puedes utilizar ya que no todos sirven para lo mismo.

Limpieza diaria

La limpieza diaria es algo que no debe faltar en tu embarcación. Para ello puedes utilizar el limpiador náutico Gommonet. Es perfecto para una limpieza diaria. El modo de empleo es muy sencillo: pulverizar el limpiador náutico Gommonet y lo dejas actuar durante varios minutos. Después tienes que aclararlo con mucha agua para poder retirarlo.

Limpieza en profundidad

Debes realizar limpiezas periodicas de los flotadores de tu embarcación. En este caso te recomendamos que utilices Gommostrip. Es perfecto no solo para el tubular de tu embarcación, sino que también podrás utilizarlo en telas, boyas, defensas o tapicería de barcos semirrígidos que sean de tejido PVC y Neopreno Hypalon.

¿Cómo puedes utilizar el limpiador náutico Gommostrip? Te recomendamos que rocies la superficie del flotador y que lo dejes actuar (de 3 a 5 minutos). Acto seguido lo enjuagas con abundante agua y listo. En el caso de que siga perdurando la mancha debes utilizar un cepillo y agua para quitarla.

Cómo limpiar la fibra de vidrio del barco

Para limpiar la fibra de vidrio te recomendamos que utilices Forte. Con el podrás eliminar de manera rápida las manchas del casco, decoloraciones y la famosa línea de flotación producida por el agua. Además, podrás utilizarlo en aluminio, cojines y guardabarros entre otros.

Para conseguir el mejor resultado debes rociar Forte en la zona a limpiar y dejarlo actuar durante cinco minutos.

Esperamos que te haya servido y gustado nuestro nuevo post. Si quieres seguir aprendiendo y descubriendo sobre el mantenimiento de  barcos semirrígidos y lanchas te recomendamos que leas nuestro artículo "Cómo eliminar el moho de las embarcaciones".